Accidentes Laborales (ART)
Es un hecho súbito y violento ocurrido en el lugar donde el trabajador realiza su tarea y por causa de la misma.Entre los casos más recurrentes están las roturas de meniscos o ligamentos por caídas, politraumatismos, fracturas,etc.
En caso de sufrir un accidente laboral el empleador está obligado a denunciar a la Aseguradora, todo accidente de trabajo o enfermedad profesional que sufran sus trabajadores. También podrá efectuar la denuncia el propio trabajador. Si no sabe como realizarla, contactenos así le indicamos como proceder correctamente. No cometa errores que pueden ser usados en su contra.
En una Enfermedad o accidente inculpable: Cuando una enfermedad o un accidente NO guardan relación de causalidad con el trabajo, nos encontramos con las denominadas enfermedades o accidentes inculpables; una apendicitis, una enfermedad terminal, un accidente en el hogar, un accidente jugando al fútbol, etc.
En una Enfermedad o accidente laboral: A diferencia de las anteriores, aquí se trata de enfermedades que guardan relación de causalidad con el trabajo; tipo de tareas desarrolladas, ambiente de trabajo, condiciones de salubridad, sustancias manipuladas, etc; o de un accidente ocurrido con motivo o en ocasión del trabajo, comprendiendo también los accidentes “in itinere” (acaecidos en el trayecto habitual y directo entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo o viceversa).

Enfermedades Profesionales:
Es la producida por causa del lugar o del tipo de trabajo. A lo largo del vínculo laboral el trabajador puede comenzar a sufrir dolores que se intensifican con el tiempo y que son provocados por el tipo de trabajo que realiza (por malas posturas, por hacer fuerza indebida, por falta de elementos de protección). Estas lesiones pueden tornarse crónicas y seguir agravándose si no se denuncian a tiempo ante la ART.

Accidentes ITINERE:
Son las lesiones que pudiera sufrir el trabajador en el trayecto entre su domicilio y el lugar de trabajo o viceversa, siempre que el damnificado no hubiere alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo. Entre los casos más comunes de estos Accidentes In Itinere están: los robos violentos o casos derivados de la inseguridad, y los accidentes de tránsito (lesiones por choques, fracturas por caídas, roturas de meniscos, esguinces, etc.).


